Manejo del Sistema de Contabilidad Integral
Autor: Equipo No 1. Ma de los Ángeles, Isidro y
René.
|
Área: Contabilidad
Nivel: Medio Superior
|
En la actualidad la educación ha ido en un
desarrollo a pasos agigantados, y las nuevas tecnologías nos presentan
innumerables oportunidades de aprender de ellas.
En este módulo: Manejo del Sistema de Contabilidad Integral, vamos a poder manejar las herramientas de manera eficiente, y el software que hoy proponemos nos permitirá como futuros contadores desempeñar nuestras funciones con calidad y que nuestro trabajo sea base para la toma de decisiones ya sean propias o de el personal que labora en la empresa. Pretendo que aprendas como poder empezar a trabajar de manera correcta en este programa, tendrás que crear una carpeta de trabajo, que nos permita poder hacer una nueva contabilidad. |
|
Práctica Número 1 Crear Carpeta de Trabajo y
Nueva Contabilidad:
1) Vas a crear tú carpeta con el nombre que se
te indica: alumno_grupo_s1
2) Ya dentro del sistema de COI, en administrador de periodos, vas a seleccionar la carpeta que creaste, en la ruta adecuada. 3) Después vas a crear una nueva contabilidad, con el mes de enero del 2010. (Recuerda que el programa es un tutorial, y no podemos crear años recientes). 4) Selecciona el catalogo vació. 5) Selecciona el Catálogo estándar de rubros. 6) Seleccionar el Catálogo estándar de departamentos. |
|
1) Para crear la carpeta, tienes que dar un
clic derecho en el explorador, e ir a la función de explorar, buscar en él
equipo la unidad C:, y dar clic, posteriormente en el archivo de programas
dar clic, luego en common files dar clic, buscar Aspel y dar clic, y luego en
sistemas aspel dar clic, finalmente en la carpeta de COI 5.70, en donde vas a
crear tú carpeta.
2) Vas a ir al escritorio y buscar la carpeta del programa COI 5.70, y le darás un doble clic, dentro de la pestaña de Archivo la desplegaras e iras a la función de administrador de archivos dando un clic, aparecerá una pantalla con iconos y buscar aquel que selecciona el directorio de trabajo (F11), en este directorio así como creaste tú carpeta, la iras buscando y la seleccionas (Debes de utilizar la misma ruta punto 1). 3) Después vas a crear una nueva contabilidad, en donde eliges el mes y año a trabajar. 4) Posteriormente solo iras dando aceptar, en catálogo en vació, Catálogo estándar de rubros, Catálogo estándar de departamentos. |
|
http://www.programas.com.mx/aspel_home.html
http://www.aspel.com.mx/mx/CDescarga/coi.html http://www2.aspel.com.mx/mx/foros.exe/MuestraTema?f=2&IdTema=84669&s=0&idsa= http://www.youtube.com/watch?v=nRzWSmZ1xBs
Grupo Aspel, soporte técnico, y descargo gratis
del programa - http://www.programas.com.mx/aspel_home.html
Manual de ASPEL COI 5.70 - http://www.aspel.com.mx/mx/CDescarga/coi.html Foro, de dudas del sistema COI 5.70 - http://www2.aspel.com.mx/mx/foros.exe/MuestraTema?f=2&IdTema=84669&s=0&idsa= Vídeo de ASPEL COI 5.70 - http://www.youtube.com/watch?v=nRzWSmZ1xBs Buscador Google: http://www.google.es |
|
1) El estudiante, asigna el nombre correcto,
además de respetar la ruta establecida, para crear una carpeta de trabajo.
2) Selecciona la ruta y carpeta de manera adecuada en el administrador de periodos. 3) Elige el periodo correcto de trabajo. 4) Acepto de manera adecuada las instrucciones de en catálogo vacio, Catálogo estándar de rubros, Catálogo estándar de departamentos. Nota: Se es competente si realizo las indicaciones de manera correcta. |
|
El programa que estas empezando a utilizar te
proporcionara diversas ventajas, y conforme vayas manejando otras
herramientas, te darás cuenta de la nobleza de la utilización de un Sistema
de Contabilidad Integral.
Te permitirá crear un catálogo de cuentas, trabajar con departamentos, capturar pólizas y emitir Estados Financieros de la empresa, además de poder imprimir innumerables reportes. |
|
Agradezco la información que me proporcionaran
las páginas web, que menciono enseguida:
http://www.programas.com.mx/aspel_home.html http://www.aspel.com.mx/mx/CDescarga/coi.html http://www2.aspel.com.mx/mx/foros.exe/MuestraTema?f=2&IdTema=84669&s=0&idsa= http://www.youtube.com/watch?v=nRzWSmZ1xBs |
Maestro Covarrubias, nuevamente gracias por haber brindado un poco más de su tiempo, para proporcionarnos esta información, que realmente es muy buena y concreta, para su entendimiento y así poder aplicar esto en el sistema COI.
ResponderEliminarLagunas Argueta Adrian-604-Contabilidad
Sabes Adrian, que estoy para servirles, como estudiantes y en beneficio de la Educación
EliminarProfesor Isidro:
ResponderEliminarTambién lo felicito a Usted, por la elaboración de su BlogSpot. Tan importante es el hecho de separar los aspectos de una forma adecuada, tal y como lo ha hecho, en lo que respecta a:
• Introducción
• Tarea
• Proceso
• Recursos
• Evaluación
• Conclusión
• Y el importante aspecto de agradecer y dar crédito a otros sitios que le ayudaron en su elaboración del micrositio: Créditos
Me parece una actividad excelente la que Usted realizó, y algo que noto es que tiene mucho paralelismo con la forma en la que presentan los sitios los WebQuest, ya que también cuenta con secciones semejantes a las que sugiere su autor, a saber:
• Introducción
• Tarea
• Proceso
• Recursos
• Evaluación
• Conclusión
Saludos profesor.
Maestro, gracias por el comentario, y estamos inmersos en un mundo de tecnologías, y nos debemos a los estudiantes.
ResponderEliminarProfesor buenas tardes gracias por brindar su información que es muy breve y clara eso nos ayuda mucho a sus alumnos para comprender y compartir sus conocimientos muchas gracias saludos. Que tenga una excelente tarde.
ResponderEliminarValeria Gutierrez Soriano - 604
Profesor Isidro a mi me parece que esta información que presenta sobre las herramientas adicionales para que la contabilidad de una organización tenga un mejor funcionamiento y procesamiento de información es adecuada y precia, puesto que especifica con claridad del uso y funcionamiento adecuado para establecer la base de una contabilidad funcional y productiva.
ResponderEliminarAtt: Brenda Sánchez López 604
Profesor le agradezco que comparta informacion de este tipo con nosotros sus alumnos ya que nos es de gran ayuda al ser precisa y clara, lo que facilita la comprension espero comparta mas informacion de este tipo gracias
ResponderEliminarRigoberto Betanzos Matias 604
Buena tarde profesor.
ResponderEliminara mi parecer la información que proporciona es muy buena, ya que en esta nos podemos guiar sobre algunas dudas que nos surjan a lo largo del semestre, puesto que tendremos la necesidad de manejar este tipo de programas para un mejor control dentro de la empresa.
Atte: Monica Lezama Bautista 604
Buenas tardes profesor la información que nos brinda en este pequeña síntesis a nosotros sus alumnos nos sirve de mucho para saber como aprender a manejar un nuevo programa informático de la contabilidad ya que nos ayudara a ingresar y tener mejores oportunidades de desarrollo,crecimiento y de trabajo en un futuro. Gracias
ResponderEliminarMorales Victoria Pablo-504-Contabilidad
hola maestro bueno lo quiero felicitar por su blog ya que es muy bueno y espero que siga asi con su blog bueno la información sobre la materia es muy buena ya que nos benificia mucho para nosotros para el desarrollo de trabajo para tener un buen futuro
ResponderEliminaratte:
jose Antonio tapia baliño 504
Buenas noches Profesor, le agradesco la informacion que nos proporciona en su blog, ya que para nosotros es de gran ayuda para facilitar nuestro trabajo en clase y aprender mas acerca del programa de COI para desempeñar nuestros conocimientos en un futuro.
ResponderEliminarYesenia Yareli Segovia Calixto 504
Buenas noches, profesor.
ResponderEliminarLa información que nos brinda es muy buena, ya que podremos ampliar nuestros conocimientos en contaduría y también acercarnos más a las herramientas tecnológicas poco a poco.
Terrazo Ramirez Angel - 504 - contaduría
Buenas noches profesor Isidro.
ResponderEliminarMe complace decirle que es muy grata la información que nos brinda en su blog, ya que la información que nos da es muy concreta y breve. Esto nos sirve mucho a nosotros como alumnos en contabilidad para mantener un buen control dentro de la empresa donde vayamos a trabajar en un futuro.
gracias por el tiempo que se toma para subir esta información.
Bautista Guerrero Ailin Ahtziri-contabilidad-504
Muy buenas noches profesor
ResponderEliminarMuchas felicidades por este Blog
muy buena la información que nos comparte.
esta nos ayudara a reforzar conocimientos y a apreciar mas las tecnológicas para nuestra educación.
ola profe muy buenas tardes...!!!!
ResponderEliminarpues la verdad esta síntesis sobre la materia de contabilidad integral esta muy completa y nos muestra detalladamente la información y la entendamos nosotros los alumnos y así reforzar nuestros conocimientos que nos imparten desde el 2º semestre y poco a poco aprender mas sobre la contabilidad y saber administrar en un futuro una empresa en donde estemos dentro de ella .
lo felicito de antemano por su blog y ojala suba mas información sobre el tema.
Brenda Anahi Ponce Huerta GPO: 504 CONTABILIDAD
Buenas noches......
ResponderEliminarEsta más que demostrado que en la actualidad el contador debe estar más que empapado de tecnología y el poder manejar este tipo de programas representa una valiosa herramienta para desenvolverse de manera eficaz en el campo laboral y tener un mayor número de armas para poder obtener un trabajo mejor....
y en lo personal agradezco el conocimiento que brinda con este articulo ya que nos dota de armas para en un futuro poder competir en el mercado laboral..
ATT Carlos Alberto Alvarez Rosas 7C21
Buenas noches profe, es bueno su articulo ya que nos explica de que manera se debe crear un catalogo en un software contable y asi reforzamos nuestro conocimiento.
ResponderEliminarGracias profe por mostrarnos que el contador no se puede quedar con un solo conocimiento tecnológico, si no que cada día se debe ir actualizando
Atte: Elza Mireya Cruz Suarez 7C21
Hola profe muchas felicidades por su blog, que es un espacio dedicado a podernos ofrecer un poco mas de conocimiento, y que contribuye mucho a que nostros los estudiantes nos adentremos más en el ambito contable, pero de una manera muy dinamica y obviamente teniendo a la tecnologia a nuestro alcanze para usarla.
ResponderEliminarBuenas noches profesor , yo pienso que esto de usar la tecnología nos es de gran ayuda ya que nos permite desempeñarnos de una mejor manera en el ámbito laboral , así como poder obtener un mayor conocimiento en cuanto a los programas que nosotros los contadores podemos aplicar en el ámbito antes mencionado para superarnos y ser mejores profesionistas .
ResponderEliminarCreo que con artículos como este nos damos una idea de cómo se ocupan estos programas pero espero poder entenderlos mejor llevándolo a la practica en el salón de clases.
Atte.: Jessica Cervantes Muñiz 7c21
Buenos dias profesor....
ResponderEliminarEsta sintesis me parece de suma importacia y muy completa para el entendimeinto del COI ya que nos explica procesos que se deben de aplicar dentro del mismo. Y esto nos sirve para tener un mayor conocimiento en este tipo de programas y asi poder aplicar estos procesos en las clases asi como en el campo laboral en el que podamos implementar este sistema.
Atentamente... Juan Pablo Martinez Ponce 7c21
Buen día profesor, agradezco la información proporcionada, ya que la herramienta de la programación del COI es muy eficaz puesto que se aplica en programas especializados en materia contable y fiscal, y nos permite llevarlo a cabo a la practica profesional en nuestra carrera y propiamente en el campo laboral.
ResponderEliminarDÍAZ RODRÍGREZ ANA CECILIA 7C21
BUEN DÍA PROFESOR ISIDRO
ResponderEliminarLa información que nos brinda en este espacio es de muy buena ayuda, ya que nos orienta a poder ser competentes en cuanto a la tecnología que un contador público utiliza en la actualidad, en donde se utilizara la informática aplicada en la tecnología que nos ayudará a desenvolvernos en el campo laboral, por lo tanto solo nos toca seguir de una manera correcta los pasos.
P.D. Le agradezco dicha información y su éxito como profesionista.
Saludos..
Antes que nada buenos días; en mi perspectiva considero que esta información proporcionada es de gran ayuda, ya que en la actualidad es elemental conocer y saber manejar los software contable en este caso (COI) para poder desempeñar las actividades que demanda nuestra profesión, ya que son la base para la toma de decisiones.
ResponderEliminarLe agradezco la información proporcionada
Atte. oliva fajardo 7c21.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuen día profesor Isidro.
ResponderEliminarMe da gusto saber que usted nos da otra herramienta para poder facilitar y comprender otras funciones dentro de nuestro campo profesional como también en lo laboral y de esta manera ir actualizando lo que ya tenemos como conocimiento y reforzarlo y esto cada vez nos hace mejor en todo ámbito.
Me queda agradecerle que dedique usted un poco más de su tiempo para fortalecer nuestros conocimientos.
Alumna: Laura Virginia Cuevas Núñez 7C21
Buenos días profesor!
ResponderEliminarBueno considero que este blog es muy importante para reforzar los conocimientos es parte de lo que se vera en el semestre y lo que estuvimos viendo el día de ayer en clace.
Como usted bien lo dijo la tecnología avanza rápidamente así que debemos de estar actualizandonos continuamente para poder desempeñar correctamente y oportunamente siempre que se requiera.
Por ultimo lo felicito profesor porque pocos profesores utilizan herramientas como esta para dejar sus conocimientos y compartirlos con los alumnos que tienen la necesidad de aprender.
Reciba un cordial saludo y que tenga un excelente día
ATT. Argüello Fuentes Genny 7C21
Hola, Genny recibí tú comentario, y por supuesto el desarrollo de las TIC´s en el proceso de enseñanza-aprendizaje, es fundamental, saludos
ResponderEliminarhola profesor buenas noches.......
ResponderEliminarconsidero que es un articulo muy eficiente ya que como va avanzando la tecnología se van implantando mayores facilidades, como los software y dentro de este articulo el hecho de que se explica el procedimiento es mucho mas entendible para poder conocer como se manejan y llevarlos a cabo, de hecho usted ya nos había dado un pequeño curso de COI hace algunos semestres y se me hizo bastante interesante, y como ayer que lo estuvimos viendo en clase se necesitan varios pasos para conocer mas a fondo como manejar estas herramientas.
Pero de antemano agradezco este articulo ya que me pareció muy bien detallado para poderlo ir realizando y conociendo los tipos de sofware... .
Att: Ana Erika Martinez Velazquez 7c21
Hola profe buenas noches. Solo para comentarle que me parece una informacion muy buena y bien que para nosotros nos sera de gran ayuda durante el curso ya que es de muy facil comprencion y esre nos puede servir mas adelante cuando tengamos que realizar funciones del COI.gracias por la informacion. 7C21
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola. Profr. Covarrubias
ResponderEliminarGracias por este blog, es muy útil para reforzar los conocimientos ya adquiridos en clase, para llevar a cabo de manera correcta el procedimiento de ejecución del Sistema de contabilidad Integral nos sera muy útil esta herramienta en nuestra vida profesional ya que nos facilita llevar de una forma ordenada los procesos contables, en función a la tecnología que día tras día evoluciona y tenemos que mantenernos a la vanguardia.
Atte: Armando Sánchez Suárez. grupo 7C21
buenas noches profesor , realmente el contador debe contar con diferentes sistemas contables , por que la contabilidad se va actualizando con la tecnología para que pueda desempeñar su trabajo de manera mas eficaz y eficiente en este caso con el sistema de aspel que facilita los registros contables
ResponderEliminarATTE: juan antonio meza vasquez grupo 7C21
Hola Profesor, Buenas Noches !
ResponderEliminarAnte mano muchas gracias por tomarse su tiempo para el desarrollo de este Blog,...La tecnología es un tema Fascinante hoy en día, y como desarrollarla es lo que muchos nos interesa no solo a estudiantes, si no a todo profesionista, para estar siempre actualizados.
El uso de un Software como es el COI es una herramienta importante, el procedimiento que aquí nos explica nos ayuda a entender un poco mas su desarrollo, para poder llevarlo a la practica
Atte: Zuleima Zaira Farias Sanchez.
Buenas noches profesor!!!!
ResponderEliminarEs importante y muy bueno este tema que desarrollo en su blog ya que se expresa en forma clara y breve los pasos a seguir para crear un carpeta en COI
Por otra parte me parece excelente que utilicemos la tecnología para seguir aprendiendo
Att. Mayra olayo Maldonado
buenos días profesor, buen articulo y la idea de ¡compartirlo de nuevo con nosotros esto ayuda a que un contador debe estar actualizado y aprender con la tecnología y para obtener la información mas precisa, y mas que nada comprenderla para su buen manejo , de ante mano, muchas gracias por compartirla con nosotros para el mejor conocimiento saludos cordiales
ResponderEliminaratentamente: omar perez bonilla grupo 7c21
Buenos dias:
ResponderEliminarComo bien sabemos la tecnologia es muy importante hoy en dia, ya que nos facilita el trabajo que realizamos, es por eso que necesitamos manejar correctamente distintos programas como es el COI, por otro lado la manera de compartir esta informacion por medio de del blog es muy practica y clara. 7C21
Hola! buenos días Profesor Covarrubias, gracias por compartir su conocimiento a través de este medio y no sólo en el salón de clase, es muy interesante lo que nos muestra en su blog, ya que como nos ha comentado, es importante que un Contador avance junto con la tecnología para así mismo desempeñar con mayor calidad sus funciones y llevar a cabo un buen uso de las herramientas tecnológicas, lo cual aprenderemos en el semestre !GRACIAS!.
ResponderEliminarAtte. Cisneros Chaires M. Isabel 7c21
buenas noches profesor isidro.
ResponderEliminarel articulo que nos publico engeneral es muy interesante ya que nos permite, facilitar la captura, proceso y mantenimiento de la información contable de la empresa y tambien te permite la generación de diversos reportes financieros, indispensables para la toma de decisiones ya que nos permite proporcionar una herramienta que te facilite la practica contable.
GARCIAS.
ATTE: ALVARO CASTAÑEDA MORA 7C21
Buenas Noches.
ResponderEliminarLa información que nos brinda en este blog nos hace referencia que nosotros como contadores debemos de contar con la información contable necesaria y tener en cuenta las diferentes herramientas tecnológicas con las que contamos para poder hacer más ágil nuestro trabajo.
Antes se realizaba la contabilidad sin ningún tipo de programa, todo era a lápiz y con muchos papeles de trabajo. Ahora, se ha eficientizado más el trabajo de nosotros los contador y nuestro rol ha pasado a ser de mayor importancia dentro de las empresas, tomando decisiones en base a la información financiera que obtienen; todo esto gracias al uso de los sistemas de información.
GRACIAS POR LA INFORMACIÓN BRINDADA
ATENTAMENTE.
Tania Fragoso
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuena noche
ResponderEliminarPodemos observar que el muy importante que el contador conozca el manejo de los programas contables, ya que en el campo laboral es indispensable el manejo de diferentes programas para poder aspirar a crecer dentro de una empresa, conociendo las herramientas con las que se cuentan hoy en día para realizar las diferentes tareas que se nos encomiendan.
buenas noches:
ResponderEliminarhola a todos amigos, en mi opinion las nuevas herramientas tecnologicas de hoy son tan importante como lo es un martillo para un carpintero asi de importante es el saber utilizar e interpretar estas herramientas digitales que han diseñado los programadores para las necesidades de nosotros los contadores, hoy en dia los softwares contables administrativos de bancos y el mas reciente el de facturacion electronica han sido para facilitarnos la vida a nosotros los contadores, mostrandonos informacion mucho mas veraz, rapida y confiable que reflejan la situacion real de la entidad.
Gracias por el apoyo brindado
saludos cordiales
Atte: Aldo Perez Servidor y Amigo Grupo 7C21 Tesoem
Buenas noches profesor
ResponderEliminarYo considero que la tecnología es fundamental para el desempeño de nuestra profesión, Personalmente yo tengo la oportunidad de trabajar con COI versión 6.0 y me gusta porque es amigable con la paqueteria de office y con el usuario, y su descripción sobre como empezar a trabajar con el software es muy útil ya que yo no lo sabia. Gracias
Saludos
Isaias Paz 7c21
En mi opinión la tecnología hoy en día es algo muy importante en cada una de las profesiones debido a que esta facilita el trabajo, en el caso de los contadores hoy en día hay software que facilitan el trabajo he hay la importancia de saberlos dominar y conocerlos, aquí nos presenta una pequeña parte de como manejar el COI lo cual es muy importante conocer para ponerlo en practica y facilitar nuestro trabajo como contadores.
ResponderEliminarTentle Gonzalez Juan Alberto 7C21
En mi opinion es indispensable conocer este tipo de informacion ya que si bien es cierto, la tecnologia es quien nos va llevando esta informacion nos es util ya que de alguna manera dentro del campo laboral tambien es cierto que debemos mantenernos informados.
ResponderEliminarGracias por abrirnos este espacio y a su vez compartirnos esta informacion.
amanda 7C21
Considero práctica la información aunque he observado que en algunas empresas el procedimiento ya está establecido y no hay que hacer toda la ruta.
ResponderEliminarGracias por su tiempo y sugerencias.
Tere
7C21
Buenas Tardes profesor, bueno antes que nada mencionarle que es una información de mucha ayuda e interesante, para todas las personas quizá en especial estudiantes que llevan esta carrera; asi mismo va de la mano con algunas otras materias que nosotros estamos y vimos en la escuela Muy bien.
ResponderEliminar