La empresa se denomina Proveedora del Norte, S.A. de C.V., proporciona las siguientes prestaciones a sus trabajadores.
• 30 días de aguinaldo.
• 50% de la prima vacacional.
• 15 días de vacaciones, con una antigüedad de 6 meses.
Cuenta con los siguientes empleados.
No
Nombre
Cuota Diaria
Fecha de Ingreso
01
Elisa Méndez Jiménez.
$180.00
01-01-2000
02
Juan Torres Sánchez.
$300.00
23-02-2008
03
Enrique Cortez Pérez.
$415.00
30-03-2010
04
Adriana López Navarro.
$390.00
18-04-2011
05
Fernanda Gutiérrez Moran.
$190.00
09-05-2012
06
Jorge Félix Contreras.
$175.00
15-06-2013
07
Elena Niño Juárez.
$73.04.00
02-08-2014
Se pide:
1. Realizar los cálculos de las cuotas, obrero-patronal, del IMSS:
2. Llenar el formato, de la liquidación al Seguro Social.
3. Hacer los cálculos de retención del ISR, de los trabajadores.
4. De los empleados, 1, 3 y 7 realizar el cálculo en Excel, con el programa de retención, recuerda actualizar las tablas de ISR.
5. Mostrar todos los cálculos de retención.
6. Realizar una nómina de la 1er quincena del mes de enero 2016.
Esta práctica me parece muy interesante, ya que podemos hacer cálculos a cerca del ISR y retenciones a través de un procedimiento adecuado, que nos dan pauta para saber las cuotas que se aplican para el seguro social, y de este modo poder realizar una nómina; ya que nos permite trabajar con varios empleados a la vez.
ResponderEliminarcomo se vio este ejercicio de nomina es un gran ejemplo de como en realidad se calcula la nomina de los empleados en general pues cada proceso es un poco diferente para cada uno pero sin embargo en todos se calcula de manera similar pues esto depende de con cuanto tiempo de anticipación aya entrado el empleado.
ResponderEliminareste ejercicio es complejo e interesante por que nos permite realiza cálculos sobre la nomina de los empleados y aplicarle el seguro social correspondiente.
ResponderEliminarCon este ejercicio podemos realizar los cálculos correspondientes para poder sacar las cuotas de cada empleado del IMSS, así como calcular el ISR y realizar las nominas de las primeras quincenas
ResponderEliminarPara cada empleado nos resultaran datos diferentes ya que son muy distintas la fechas de ingreso y los salarios de los trabajadores pero con esos datos podemos realizar el problema simulando que es una empresa
La practica que se plantea aquí es muy interesante, ya que con ello podemos aplicar lo visto en clase, ya que con ellos tenemos que hacer diversos cálculos que se piden, con el ISR, las cuotas del IMSS, así como también tomar en cuenta los datos, ya que son diferentes porque unos ingresaron antes a la empresa y tienen diferente salario
ResponderEliminareste ejercicio es muy adecuado ya que con ello podemos realizar los cálculos correspondientes para poder calcular el ISR y ver las cuotas de los empleados.
ResponderEliminarEste ejercicio anterior nos sirve para saber cual es el ISR, y sacar los días que se le dan a nuestros trabajadores de vacaciones. Sacar las cuotas de nuestros empleados y demás.
ResponderEliminarPara la clase será bueno ya que podemos retroalimentarnos y trabajar de mejor manera
Esta práctica me parece muy interesante ya que para nosotros es una forma de poner en practica lo aprendido dentro de la clase ya que nosotros ya hemos viso como calcular el ISR y el cómo calcular las cuotas del IMSS al igual se me hace muy interesante realizar este tipo de ejercicios ya que nos ayuda mucho para saber que procedimiento realizar para sacar las cuotas del seguro de cada empleado lo cual para esto debemos de tomar en cuanta los años que lleva trabajando en dicha empresa y el salario que gana.
ResponderEliminarLa practica es compleja interesante ya que en ella debemos calcula el SDI de los trabajadores así como sus días de vacaciones de acuerdo a la antigüedad de cada uno de ellos en la empresa.
ResponderEliminaresta practica es muy interesante ya que calculamos el SDI y el ISR y como calcular las cuotas del imss ya que estos tipos de ejercicios se me hacen muy interesantes
ResponderEliminarBueno en con esta práctica podemos ver que con los datos que se nos estan proporcionando podemos sacar lo de el seguro social y saber que es lo que paga el obrero como el patrón.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEsta práctica es una simulación interesante ya que muestra verdaderamente los cálculos que se tiene. Que hacer a los trabajadores que incluye en una nomina ya sea quincenal, mensual,etc.tambien sirve como apoyo a nosotros para practicar mas
ResponderEliminarLa practica de Nomina integral, es muy importante ya que se sacan cálculos del SDI, ISR y de esta manera aplicar las Cuotas del IMMS de cada trabajador.
ResponderEliminarComo lo ya practicado en clase se me es muy interesante, el saber y aprender como sacar las Cuotas Correspndientes.
la practica es muy constructiva, ya que te permite conocer los pasos que se deben hacer para sacar el SDI, las vacaciones que debe tener entre otras cosas. nos ayuda mucho para nuestra carrera.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEsta práctica me pareció muy interesante ya que nos permite determinar el ISR, las cuotas al imss, que le corresponde al patrón y al trabajador.
ResponderEliminarEsta práctica es muy importante ya que nos ayuda a saber como realizar cálculos del ISR y saber como realizar una cuota del IMSS de cada uno de los trabajadores que ingresan a una empresa
ResponderEliminarEste texto nos da a concer SDI, ISR donde nos sirve de mucho ya que podemos con este método llegar a conocer y determinar las cuotas que te ofrecen un patrón al trabajar.
ResponderEliminarAl igual que es un tema que ya habíamos visto en clase así que nos facilita el mejor entendimiento al querer realizar cuotas correspondientes.
Esta practica es muy importante ya que nos muestra como sacar las cuotas de cada empleado del IMSS, así como calcular el ISR y realizar las nominas de los mismos.. como las practicas que ya hemos realizado en el salón de clases, es bueno estar realizando estos ejercicios para que de esta manera se nos facilite mas y podamos dominarlos bien.
ResponderEliminareste ejemplo de nomina integralme parece muy importante, ya que podemos hacer cálculos a cerca del ISR y retenciones a través de un procedimiento adecuado
ResponderEliminarEste ejemplo de ejercicio nos ayuda a realizar un calculo adecuado del salario del trabajador, el cual va consistir como base su salario minimo, para asi llervarlo acabo dentro de una empresa, que pienso yo, que seria en el area de recursos humanos, para proporcionarles a los trabajadores su pago , cuota por su jornada laboral
ResponderEliminarConsidero que esta práctica es muy interesante, ya que nos pide varios aspectos: cálculos de las cuotas, formatos, etc. y con esto pienso que reforzamos mas nuestros conocimientos y habilidades en cuanto a realizar nominas y también para saber determinar en cualquier momento un sueldo, una cuota al IMMS o alguna otra operación que llevan a cabo las empresas.
ResponderEliminaryo creo que la practica es muy eficiente ya que podemos observar o realizar un calculo exacto del trabajador en la cual consistirá en su salario minino Y de igual manera hacer los cálculos de ISR.
ResponderEliminareste ejercicio nos ayuda mucho ya que con ello podemos saber como sacar las cuotas tonto del obrero como el patrón que se aplica en el seguro social, como determinar el ISR, con esto podemos hacer nominas con los trabajadores
ResponderEliminar