Bancos y conciliaciones.
Bancos: es una cuenta de activo circulante y representa al dinero el cual es propiedad de la empresa.
‘ Aumenta por los depósitos que se hacen en las cuentas bancarias, ya sea en efectivo o en documentos (cheques) o el banco agregue por concepto de intereses ganados.
‘ Disminuye por los pagos que realicemos, y cantidades que nos descuenten las instituciones bancarias por el uso de la cuenta.
Su saldo representa el dinero propiedad de la empresa, el saldo de la cuenta de bancos puede no ser descriptivo de la existencia real de dinero propiedad de la empresa depositado en instituciones bancarias, debido entre otras causas a:
‘ Cheques girados por la empresa aun no presentados al banco para su cobro.
‘ Cantidades que el banco deduce del dinero de la empresa, por cobro de comisiones, intereses u otros servicios.
‘ Cantidades que el banco aumenta al importe propiedad de la empresa por intereses u otros conceptos a favor de la misma.
‘ Errores de registro o de cálculo cometidos por la empresa o por el banco.
Conciliación bancaria: Se realiza con el propósito de corroborar que el saldo de las cuentas de bancos de la empresa, son descriptivos del dinero propiedad de la misma, que tenemos en nuestra contabilidad o en chequera y que este es correcto.
Para poder llevar la conciliación bancaria es necesario en primer lugar realizar los ajustes a las cuentas de banco, con los movimientos contables que puedan ser identificados cuando la empresa comienza a cotejar los movimientos que nos presenta la institución bancaria a través de sus estados de cuenta, contra los libros de banco en donde la empresa registra sus movimientos contables.
Los movimientos contables que por lo general se realizan son:
1. El saldo de la cuenta de bancos según libro mayor de la empresa “Manufacturera Mexicana” S.A. es de $ 170,000.00; pero no a considerado que el banco dedujo por comisiones e intereses la cantidad de $ 1,800.00; por lo que la existencia real en bancos es de $ 168,200.00.
Bancos | Gastos Financieros | |||
S) 170,000.00 | 1,800.00 (1 | 1) 1,800.00 | ||
S) 168,200.00 | ||||
2. El saldo de la cuenta de bancos según el libro mayor de la empresa “Manufacturera Mexicana” S.A. es de $170,000.00; pero no a considerado que el banco aumento con intereses ganados, la cantidad de $ 1,400.00; por lo que la existencia real en bancos es de $ 171,400.00.
Bancos | Productos Financieros | |||
S) 170,000.00 | 1,400.00 (2 | |||
2) 1,400.00 | ||||
S) 171,400.00 |
Ejemplo de conciliación bancaria.
El Estado de cuenta del Banco del Norte presentado por el mes de diciembre del año 2010. Cuenta número 1234.
Descripción | Importe | Saldo |
Apertura de cuenta bancaria | $50 000.00 | $50 000.00 |
Retiro del cheque No.001 | -5 800.00 | 44 200.00 |
Deposito o referencia No.253 | 14 500.00 | 58 700.00 |
Retiro del cheque No.002 | -10 250.00 | 48 450.00 |
Retiro del cheque No.003 | - 8 010.00 | 40 440.00 |
Deposito o referencia No.439 | 6 000.00 | 46 440.00 |
Retiro del cheque No.004 | - 2 200.00 | 44 240.00 |
Retiro del cheque No.005 | -890.00 | 43 350.00 |
Reporte de auxiliar de libros de bancos del Norte de la empresa “Automotriz la Paz ”, S.A. por el mes de Diciembre del 2010. Cuenta número 1234.
Concepto | Debe | Haber | Saldo |
Apertura de cuenta bancaria | $ 50,000.00 | $ 50,000.00 | |
Retiro del cheque No.001 | $ 5,800.00 | 44,200.00 | |
Deposito o referencia No.253 | 14,500.00 | 58,700.00 | |
Retiro del cheque No.002 | 10,250.00 | 48,450.00 | |
Retiro del cheque No.003 | 8,010.00 | 40,440.00 | |
Deposito o referencia No.439 | 6,000.00 | 46,440.00 | |
Retiro del cheque No.004 | 2,200.00 | 44,240.00 | |
Retiro del cheque No.005 | 890.00 | 43,350.00 | |
Retiro del cheque No.006 | 0.00 | 43,350.00 | |
Retiro del cheque No.007 | 17,320.00 | 26,030.00 | |
Deposito o referencia No.789 | 1,500.00 | 27,530.00 |
Realice los ajustes correspondientes como se explico anteriormente de las cantidades que el banco aumenta o deduce de nuestra cuenta.
Como podemos observar no existe ningún movimiento, solo identificamos el retiro del cheque No 007, y un deposito con referencia No 789, que son las partidas en que aparecerán en conciliación.
La conciliación bancaria es uno de los trabajos que el auxiliar de oficina realiza frecuentemente (cada mes), por lo que podemos recomendar un procedimiento, el cual nos permita lograr la conciliación entre el saldo del estado de cuenta y el saldo en nuestros libros.
Anote los depósitos efectuados y que no aparecen en el estado de cuenta.
Fecha | Referencia | Importe |
Diciembre | Deposito No. 789 | $1,500.00 |
Total | $1,500.00 |
Anote los cheques expedidos y que no aparecen en el Estado de cuenta.
Fecha | Referencia | Importe |
Diciembre | Retiro No. 007 | $17,320.00 |
Total | $17,320.00 |
Una vez que tengamos el total de depósitos efectuados que no aparecen en el Estado de cuenta y el total de cheques expedidos que tampoco aparecen por no haber sido cobrados se procede a efectuar las siguientes operaciones:
“Automotriz Conciliación Bancaria del Banco del Norte, Cuenta No 1234 Diciembre del 2010. | ||
Saldo del estado de cuenta | $47,350.00 | |
Mas | Total de depósitos que no aparecen | 1,500.00 |
Subtotal | $44,850.00 | |
Menos | Total de cheques expedido que no parecen | 17,320.00 |
Saldo conciliado en el libro auxiliar de bancos | $27,530.00 | |
Aux. Norma Campos P. | L.C. Ivon Hernández O. | |
Realizó | Autorizó |
Recordemos que las empresas por su naturaleza adecuan los papeles de trabajo de acuerdo a sus necesidades, de tal manera que comentaremos una forma diferente de llevar a cabo esta labor tan importante para aquellas personas que se están iniciando en este mundo apasionante de las conciliaciones bancarias, considerado una de las actividades primordiales hoy en día de acuerdo a la importancia que tiene para una empresa conocer el dinero del que puede disponer a través de sus chequeras,
Conciliación Bancaria: de Diciembre del 2010
A) Conciliación partiendo del saldo del Estado de Cuenta del Banco
Saldo del Estado de Cuenta del Banco Se Suman: Los Cargos en Libros que están pendientes de corresponder por el Banco. Los Cargos del Banco que están pendientes de corresponder por Se Restan: Los Créditos en Libros que están pendientes de corresponder por el Banco. Los Créditos del Banco que están pendientes de corresponder por El saldo del Auxiliar de Libros de la Empresa. | $ XXX XXX $ XXX XXX | $ XXX XXX $ XXX XXX $ XXX |
B) Conciliación partiendo del saldo de los Libros de la Empresa
Saldos en los Libros. Se Suman: Los Créditos en Libros que están pendientes de corresponder por el Banco. Los Créditos del Banco que están pendientes de corresponder por Se Restan: Los Cargos en Libros que están pendientes de corresponder por el Banco. Los Cargos del Banco que están pendientes de corresponder por El saldo de la cuenta de bancos de la Institución. | $ XXX XXX $ XXX XXX | $ XXX XXX $ XXX XXX $ XXX |
Ejemplo: La empresa “Internacional”, S.A. realiza la conciliación bancaria por el mes de diciembre.
Estado de Cuenta del Banco del Centro
Cuenta No 987654 al 31 de Diciembre 2010
Fecha | Referencia | Concepto | Retiros | Depósitos | Saldo |
Diciembre | |||||
02 | #### | Depósito | 2,000 | 2,000 | |
05 | 001 | Cheque | 130 | 1,870 | |
08 | 003 | Cheque | 200 | 1,670 | |
09 | #### | Depósito | 5,750 | 7,420 | |
12 | 004 | Cheque | 158 | 7,262 | |
14 | 002 | Cheque | 190 | 7,072 | |
16 | 1002 | Traspaso | 7,000 | 14,072 | |
19 | 006 | Cheque | 10,500 | 3,572 | |
21 | #### | Depósito | 1,500 | 5,072 | |
23 | 010 | Cheque | 1,245 | 3,827 | |
29 | 009 | Cheque | 60 | 3,767 | |
30 | 1003 | Intereses | 110 | 3,657 | |
30 | 1004 | Cobranza | 250 | 3,907 |
*Cotejado contra Auxiliar de la Cuenta de Cheques
Auxiliar de la Cuenta de Cheques al 31 de Diciembre del 2010
Banco del Centro Cuenta No 987654
Fecha | Referencia | Concepto | Retiros | Depósitos | Saldo |
Diciembre | |||||
02 | ### | Transferencia | 2,000 | 2,000 | |
05 | CH-001 | Proveedor 1 | 130 | 1,870 | |
05 | CH-002 | Proveedor 8 | 190 | 1,680 | |
07 | CH-003 | Fondo Fijo | 200 | 7,480 | |
08 | ### | Cobranza | 5,750 | 7,232 | |
09 | CH-004 | Energía Elec. | 158 | 7,072 | |
12 | CH-005 | Proveedor 5 | 650 | 6,422 | |
16 | ### | Préstamo | 7,000 | 13,422 | |
16 | CH-006 | Compra de Eq. | 10,500 | 2,022 | |
26 | ### | Cobranza | 1,500 | 4,422 | |
27 | CH-007 | Proveedor 2 | 1,050 | 3,372 | |
27 | CH-008 | Proveedor 4 | 360 | 3,012 | |
39 | CH-009 | Anticipo | 6 | 3,006 | |
30 | CH-010 | Proveedor 7 | 1,245 | 1,761 | |
30 | ### | Cobranza | 3,500 | 5,261 |
*Cotejado contra Estado de Cuenta de Banco
Para llevar a cabo en forma adecuada la conciliación de la cuenta de bancos, procedemos a:
a) Identificar las partidas que aparecen en el Libro de Bancos de la empresa contra las partidas que muestran el Estado de cuenta de Bancos, enviado por la institución bancaria.
b) Verificar las partidas que se pueden contabilizar y realizar el movimiento contable correspondiente, después de haber investigado dichas partidas.
c) Proceder a realizar el papel de trabajo donde se muestren las partidas que quedaron en conciliación, además de corroborar que el saldo determinado es correcto.
Análisis de las partidas de conciliación, determinadas en el Estado de cuenta del Banco.
a) Con fecha 29 de diciembre, es un error de registro por parte de la empresa el cual, se va a corregir, a través de la póliza respectiva de cheque.
b) Con fecha 30 de diciembre, por intereses cobrados por el banco y que fueron por una comisión bancaria y procedemos a realizar el siguiente movimiento contable.
Bancos | Gastos Financieros | |||
110.00 (1 | 1) 110.00 | |||
c) Con fecha 30 de diciembre aparece un movimiento de abono en la cuenta la cual corresponde a una transferencia electrónica enviada por un cliente foráneo y procedemos a realizar el movimiento contable.
Bancos | Clientes | |||
2) 250.00 | 250.00 (2 | |||
Nota: Como podemos observar no todas las partidas que aparecen en el Estado de cuenta del Banco, que no corresponden con los movimientos en nuestro auxiliar de Bancos van hacer partidas en conciliación.
Procedemos a determinar las partidas ahora en el auxiliar de la cuenta de Bancos de la Empresa.
a) Con fecha 12 de diciembre por la cantidad de $650.00 del proveedor 5, si es una partida en conciliación debido a que dicho proveedor no ha cobrado el cheque número 5.
b) Con fecha 27 de diciembre por la cantidad de $360.00 del proveedor 4, si es una partida en conciliación debido a que dicho proveedor no ha cobrado su cheque número 8.
c) Con fecha 30 de diciembre existe un error en el registro, en donde anotamos el importe de $6.00, debiendo ser $60.00 el cual es correcto, y se procedió a realizar la corrección, de tal manera que no será una partida en conciliación.
d) Con fecha 30 de diciembre se realizo un depósito de la cobranza del día, el cual el Banco no considero en el corte de su estado de cuenta, por lo tanto si es una partida en conciliación.
Así, se vería después de correr los movimientos propuestos en conciliación del mes de diciembre.
Auxiliar de la Cuenta de Cheques al 31 de Diciembre del 2010
Banco del Centro Cuenta No 987654
Fecha | Referencia | Concepto | Cargos | Abonos | Saldo |
Diciembre | |||||
02 | ### | Transferencia | 2,000 | 2,000 | |
05 | CH-001 | Proveedor 1 | 130 | 1,870 | |
05 | CH-002 | Proveedor 8 | 190 | 1,680 | |
07 | CH-003 | Fondo Fijo | 200 | 7,480 | |
08 | ### | Cobranza | 5,750 | 7,232 | |
09 | CH-004 | Energía Elec. | 158 | 7,072 | |
12 | CH-005 | Proveedor 5 | 650 | 6,422 | |
16 | ### | Préstamo | 7,000 | 13,422 | |
16 | CH-006 | Compra de Eq. | 10,500 | 2,022 | |
26 | ### | Cobranza | 1,500 | 4,422 | |
27 | CH-007 | Proveedor 2 | 1,050 | 3,372 | |
27 | CH-008 | Proveedor 4 | 360 | 3,012 | |
39 | CH-009 | Anticipo | 60 | 2,952 | |
30 | CH-010 | Proveedor 7 | 1,245 | 1,707 | |
30 | ### | Cobranza | 3,500 | 5,207 | |
30 | Ajuste | Comisión | 110 | 5,097 | |
30 | Ajuste | Cobranza | 250 | 5,347 |
Cia. “Internacional”, S.A.
Conciliación Bancaria a diciembre de 2010
Banco del Centro
Cuenta Número 987654
Saldo según Estado de Cuenta del Banco | $3.907.00 | ||
Más: | |||
Los Cargos en Libros que están pendientes de corresponder por el Banco: | |||
Diciembre 30 Cobranza | $3,500.00 | ||
Los Cargos del Banco que están pendientes de corresponder por la Empresa: | |||
0.00 | |||
3,500.00 | |||
Menos: | $7,407.00 | ||
Los Créditos en Libros que están pendientes de corresponder por el Banco. | |||
Diciembre 12 Ch-5 Proveedor 5 | $650.00 | ||
Diciembre 27 Ch-7 Proveedor 2 | 1,050.00 | ||
Diciembre 27 Ch-8 Proveedor 4 | 360.00 | ||
Los Créditos del Banco que están pendientes de corresponder por la Empresa. | |||
0.00 | 2,060.00 | ||
Saldo según Libros de la Empresa | $5,347.00 |
Nota: Como podemos observar después de haber realizado los asientos correspondientes de la conciliación al mes de diciembre, podemos corroborar que el saldo real en la cuenta de bancos es de $5,347.00
Es necesario también verificar la chequera propiedad de la empresa y ajustar el saldo de tal manera que al 31 de diciembre muestre el mismo importe que el de la conciliación.
Anotando que dicho movimiento es precisamente debido a la cifra real que debe mostrar la chequera de la empresa.
Este texto de la conciliación bancaria me parece adecuado para los que emprenden una averiguación sobre las conciliaciones bancarias; así mismo me parecen correctos y adecuados los datos desde el principio hasta el fin, puesto que es adecuada y eficiente para los aprendiz de contabilidad
ResponderEliminarAtte: Brenda Sánchez López alumna del CONALEP Ecatepec II grupo:604
Profesor:
ResponderEliminarestos argumentos me parecen adecuados para comprender e interpretar la informacion que presenta la empresa con respecto a las consiliaciones bancarias puesto que esta informacion es util para mejorar nuestro concepto de las mismas.
Atte: Monica Lezama Bautista
grupo: 604
Esta informacion es importante puesto que las conciliaciones que muestran los datos representan los movimientos que se deben realizar dentro de una contabilidad para un mejor manejo de las cuentas bancarias dentro de una empresa
ResponderEliminarAtee: Jasmin España Guerrero
Grupo: 604
NOTA: profesor, no pudimos crear la cuenta de Jasmin asi que tuvimos que publicarla desde la mia.
Maestro Isidro Covarrubias Rodríguez
ResponderEliminarPor el presente comentario, le hago llegar mis mas sinceras felicitaciones por este proyecto que esta llevando acabo; la información brinda por usted sobre las conciliaciones bancarias me parece muy bien ya que es concreta y muy fácil de entender, aun mas poniendo ejemplos, asiendo esto aun mas entendible; le agradezco que se tome un poco de su tiempo y pueda subir este tipo de información, y no solo de la misma sino de otros temas, nuevamente felicidades y siga adelante.
Att: Lagunas Argueta Adrian-604-Contabilidad
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas noches, a todos.
ResponderEliminarLo que se pretende es realizar diversas publicaciones de información para todos ustedes, y que puedan compartir este blog, creando una comunidad del aprendizaje, en esta área que es la Contabilidad; pero espero y también poder subir algunos temas de interés general.
Que tengan un excelente fin de semana
De su amigo Isidro.
Maestro Isidro Covarrubias Rodríguez
ResponderEliminarPor el presente comentario, le hago llegar mis mas sinceras felicitaciones por este proyecto que esta llevando acabo; la información brinda por usted sobre las conciliaciones bancarias me parece muy bien ya que es concreta y muy fácil de entender, aun mas poniendo ejemplos, asiendo esto aun mas entendible; le agradezco que se tome un poco de su tiempo y pueda subir este tipo de información, y no solo de la misma sino de otros temas, nuevamente felicidades y siga adelante.
Att: Lagunas Argueta Adrian-604-Contabilidad
Profesor se me hace de suma importancia
ResponderEliminarconocer este tipo de temas para el buen manejo de
la contabilidad dentro de una sociedad;
Aparte que nos alimenta de informacion y nos da la posibilidad de concer algunas otras cosas :)
EXITO Y BUENAS VIBRAS PARA ESTE BLOG ♥
Miguel Palma Moreno 604
BUENAS TARDES PROFESOR:
ResponderEliminarantes que nada muchas felicidadez por su pagina.
este espacio es de suma importancia para estudiantes como nosotros que estamos estudiando contaduria; creo que estos temas son muy importantes para nuestro futuro como contadores y obviamente para el curso de nuestra carrera le agradesco por sus clases que me han servido de mucho le agradecere simpre por su esfuerzo que hace al enseñarnos sobre todos los conocimientos que tine...
considero que el conocimiento es como el Arte, Es de la humanidad y para la humanidad...
suerte.... :D
esta informacion es de gran utilidad para llevar la contabilidad de una empresa ya que por medio de la conciliacion bancaria podemos confirmar si las operaciones realizadas son correctas, en caso de que no sea asi podemos hacer ajustes y en los ejemplos que muestra sabremos como se hacen los movimientos.
ResponderEliminarAtte: Mireille Hernandez Hernandez
Grupo: 604
Buenas Tardes Profesor Isidro Covarrubias
ResponderEliminarAntes que nada le agradezco que nos comparta sus conocimientos y sobre todo por tomarse un espacio para hacerlo.
La información brindada de las conciliaciones bancarias es muy interesante y fácil de comprender ya que nos explica desde la importancia hasta su función de estas dándonos algunos ejemplos.
De antemano mis más sinceras felicitaciones por este blog que sera de mucha utilidad para nosotros, Espero que así como este tema nos comparta mas.
Que Tenga Un Excelente Día.
Atte: Sandra (604)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas Noches Profesor Isidro:
ResponderEliminarEl tema es muy interesante y lo podemos comprender nosotros sus alumnos ya que es algo importante lo de las conciliaciones bancarias su información y ejemplos son excelentes y me gusto la forma que expresa y redacta el tema y con ejemplos que son fáciles de entender.
Felicidades por su tema que tenga un excelente inicio de semana.
Atte: Valeria (604)
Hola profesor bueno a mi me parece interesante lo que dice ya que nosotros como alumnos nos ayuda el internet para poder elaborar las tareas ademas de que debemos de tratar de utilizar paginas las cuales nos ayuden a nuestro desarrollo por que hay muchas paginas que ni siquiera nos proporsionan algo bueno, es magnifico tener el conocimiento de blogs como este en el cual la informacion sea veridica y confiable, es de suma importancia comprender los conceptos basicos para nuestro aprendizaje y con ejemplos lejibles es aun mejor.
ResponderEliminarMuy buena informacion y mas aun que no solo se enfoque en lo academico si no tambien en lo humano.
Att: Esperanza Albarran Flores 4C11
Hola profesor buenos dias .. el tema es muy interesante y complementario si es quese decea saber o consultar otras fuente. Es muy didactico con sus ejemplos que permite al alumno una mayor comprension del tema.
ResponderEliminarMuchas felicidades por su pagina.
ATT. Ana Gabriela Romero Alonso